Speakers
Simon Riggs¶

Company: 2ndQuadrant
Simon Riggs es un Arquitecto de Bases de datos con 20 años de experiencia profesional en el diseño de bases de datos de rendimiento crítico, tanto para OLTP como para sistemas de Data Warehouse en grandes compañías.
Como Desarrollador Principal del proyecto PostgreSQL, Simon ha contribuido personalmente las siguientes características: Punto de recuperación en el tiempo (8.0), Particionado (8.1) como también mejoras de ordenamiento y Warm Standby (8.2), 14 ajustes de rendimiento & disponibilidad (8.3), incluyendo Commit asincrónico, escritor en segundo plano durante replicación (8.4), Hot Standby y replicación stream (9.0), replicación sincrónica, reducción de impacto de bloqueos (9.1), mejoras en recuperación, administración y alta carga (9.2), mejoras en rendimiento, replicación y monitoreo (9.3), entre otras.
Como consultor sobre performance para PostgreSQL ha asistido a numerosos proyectos a lo largo de Gran Bretaña y Europa.
Simon tiene a su vez extensa experiencia con DB2, y Certificación en Oracle y Teradata. Posee un BSc(Hons) en Astrofísica de la University College London y ha publicado investigaciones en la Royal Society.
Como Desarrollador Principal del proyecto PostgreSQL, Simon ha contribuido personalmente las siguientes características: Punto de recuperación en el tiempo (8.0), Particionado (8.1) como también mejoras de ordenamiento y Warm Standby (8.2), 14 ajustes de rendimiento & disponibilidad (8.3), incluyendo Commit asincrónico, escritor en segundo plano durante replicación (8.4), Hot Standby y replicación stream (9.0), replicación sincrónica, reducción de impacto de bloqueos (9.1), mejoras en recuperación, administración y alta carga (9.2), mejoras en rendimiento, replicación y monitoreo (9.3), entre otras.
Como consultor sobre performance para PostgreSQL ha asistido a numerosos proyectos a lo largo de Gran Bretaña y Europa.
Simon tiene a su vez extensa experiencia con DB2, y Certificación en Oracle y Teradata. Posee un BSc(Hons) en Astrofísica de la University College London y ha publicado investigaciones en la Royal Society.
Mariano Greco¶

Subsecretario de Tecnologías de Gestión.
La Subsecretaría de Tecnologías de Gestión implementa en el Estado argentino las políticas de compras públicas y de tecnologías de la información, que son responsabilidad de la Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Presidencia de la Nación Argentina.
La Subsecretaría de Tecnologías de Gestión implementa en el Estado argentino las políticas de compras públicas y de tecnologías de la información, que son responsabilidad de la Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Presidencia de la Nación Argentina.
Alvaro Herrera¶

Company: 2nd Quadrant
Ingeniero civil en computación, vive en la ciudad de Valdivia-Chile, es desarrollador principal de PostgreSQL y uno de los principales referentes de la comunidad en Español.
Profesionalmente, ha participado en múltiples proyectos como desarrollador y diseñador, utilizando sobre todo herramientas de software libre como Perl, PHP y PostgreSQL y actualmente trabaja en 2nd Quadrant.
Sus principales contribuciones a PostgreSQL incluyen: ajuste de CLUSTER, trabajos en puntos de almacenamiento (savepoints), bloqueos compartidos por fila (shared row locking), seguimiento de dependencias compartidas (shared dependency tracking), integración de autovacuum ("compactación" y análisis de estadísticas), trabajadores en segundo plano (workers), y ayuda a mantener la infraestructura del proyecto en línea
Profesionalmente, ha participado en múltiples proyectos como desarrollador y diseñador, utilizando sobre todo herramientas de software libre como Perl, PHP y PostgreSQL y actualmente trabaja en 2nd Quadrant.
Sus principales contribuciones a PostgreSQL incluyen: ajuste de CLUSTER, trabajos en puntos de almacenamiento (savepoints), bloqueos compartidos por fila (shared row locking), seguimiento de dependencias compartidas (shared dependency tracking), integración de autovacuum ("compactación" y análisis de estadísticas), trabajadores en segundo plano (workers), y ayuda a mantener la infraestructura del proyecto en línea
Jaime Casanova Merchan¶

Jaime ha trabajado con bases de datos los últimos 12 años, inicialmente administrando y optimizando bases de datos Informix así como PostgreSQL. El ha sido un miembro de la comunidad PostgreSQL los últimos 8 años y ha contribuido mayormente como beta tester y revisor de parches, últimamente ha trabajado en varias características relacionadas con replicación y alta disponibilidad. A partir del 2007 inicio la promoción de PostgreSQL en Latino América y el Caribe dando charlas y capacitaciones. Además fundó el Grupo de Usuarios de PostgreSQL del Ecuador. Actualmente trabaja para la empresa 2ndQuadrant como consultor para la región de América Latina y el Caribe.
Emanuel Calvo¶

Emanuel es Operational DBA en Palomino desde 2011. Se ha enfocado en Performance, AWS y revisiones de Arquitectura de Datos en un gran número de clientes. Ha disertado sobre Postgres/MySQL/Sphinx/AWS en Argentina, Brasil, Bélgica, Canada y España sobre varios temas como replicación, HA, rendimiento, y FTS. Tiene experiencia extensiva en ambientes heterogeneos y de alta carga, soluciones compleja y procesamiento ETL. Ha trabajado con Postgres desde 6.5, como también con Oracle 8 y Mysql 5.0.
Jared López¶

DBA del Banco FIE S.A. (Bolivia) con 7 años de experiencia. Docente encargado del grupo de Investigación y desarrollo Universidad Nur (Santa Cruz). Miembro de la comunidad de Software Libre Bolivia[3] y del grupo de investigación con Software Libre "Uremix" (Santa Cruz).
Martín Marqués¶

Company: 2nd Quadrant
Comenzó como System Administrator, siempre entusiasmado con sistemas Open Source. Desde el año 2000 se dedica además a la tarea de DBA y a la programación SQL, siendo PostgreSQL el motor al que más tiempo le dedicó.
Ha expuesto como charlas en diversas jornadas de Software Libre en Argentina y Chile.
Además, ha sido llamado para capacitar personal de diversas áreas del orden público.
Ha expuesto como charlas en diversas jornadas de Software Libre en Argentina y Chile.
Además, ha sido llamado para capacitar personal de diversas áreas del orden público.
Mariano Reingart¶

Company: PostgreSQL Argentina
Mariano es Desarrollador de Aplicaciones y Docente, involucrado con PostgreSQL desde hace más de 10 años, con experiencias en sistemas de misión crítica (Emergencias 911, Recuento Electoral) y aplicaciones de gestión comercial y empresarial (Factura Electronica y otros).
Actualmente es el Contacto Regional de PostgreSQL para Argentina desde 2011, ha disertado en países como Argentina, Brasil y Estados Unidos.
Actualmente es el Contacto Regional de PostgreSQL para Argentina desde 2011, ha disertado en países como Argentina, Brasil y Estados Unidos.
Carlos Caraccio¶

Ingeniero en Informática, actualmente se desempeña como desarrollador de aplicaciones e implementador de nuevas tecnologias utilizando Software Libre, contando con casi 8 años de experiencia en la actividad. En la actualidad trabaja en el departamento de Desarrollo y Mantenimiento de Software dentro de la Administración General de Puertos S.E.. Ha desarrollado aplicaciones sobre bases de datos Microsoft y Oracle utilizando diversos lenguajes de programación y hoy en dia implementa desarrollos sobre plataforma Linux, con bases de datos Postgres y en algunos casos Mysql.
Marcelo Diaz¶

Lic en sistemas. Implementación de Postgresql en Proyectos de ambito publico y privado desde hace 10 años- Desarrollador C++ con experiencia en Sql embebido. Migracion de Herramientas privativas a Opensource. Actualmente es Lider de proyectos en la empresa IPCorp SRL y realiza el Soporte y Mantenimiento de PostgreSQL en el Sistema de Liquidación de sueldos del Gobierno de Corrientes.
Jose Venegas Acevedo¶

Consultor y Desarrollador de Aplicaciones Web con Tecnología JAVA, PHP, EXTJS, POSTGRES, POSTGIS y ANDROID con especialización en Gestión de Proyectos PMI. Con amplia experiencia en gestión y desarrollo de Sistemas de Información Geográficos y transaccionales integrando bases de datos alfanuméricas y espaciales. Actualmente se desempeña en el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado - SEDALIB SA, Trujillo, La Libertad, Perú.
Verónica Xhardez¶

Miembro de la Asociación Civil SoLAr - Software Libre Argentina, Lic. en Ciencias Antropológicas (UBA), Mag. en Ciencias Políticas y Sociología (Flacso) y Doctora en Ciencias Sociales (UBA). Activista por el Software y Conocimiento Libre. Socia de Elvex - Cooperativa de Software Libre.
Damian Sartori¶

Consultor en Dirección de Recursos Informáticos - Jefatura de Gabinete de Ministros - Presidencia de la Nacion Argentina
Sebastián Scarano¶

Company: Ministerio de Trabajo de la Nación
Sebastián Scarano, también conocido como opensas, está convencido de que la tecnología es otro frente en donde debemos dar la batalla por nuestros derechos. Como imaginarán, es un ferviente defensor del software libre, y de la libertad en general. Le gusta compartir sus conocimientos y aprender cosas nuevas. Trabaja como líder de proyectos en el Ministerio de Trabajo de la Nación, participa del foro de software libre y de datos públicos de la agenda digital, y también forma parte de la comunidad Nardoz.
María de Luján Gurmendi¶
Company: Sistema de Información Universitaria (CIN - Consejo Interuniversitario Nacional)
Coordinadora General del SIU - Sistema de Información Universitaria (CIN - Consejo Interuniversitario Nacional) Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación. Licenciada en Matemática. Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, Argentina. Estudios de postgrado en Computación, Ingeniería de Software, Teoría de Compiladores, Gerenciamiento en Tecnologías de la Información, Gestión de Proyectos, realizados en Universidad de California (Los Ángeles, USA), Universidad Nacional del Sur, FLACSO, SIDA (Suecia).
Horacio Arroyo¶

Coordinador de Servicios, Tecnología e Infraestructura en el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Miembro de SoLAr (Software Libre Argentina), militante pro software libre y IT Specialist UNIX-Linux.
About PostgreSQL Day Argentina 2013
Jornada de PostgreSQL, el Motor de Base de Datos Objeto-Relacional Open Source / Software Libre, organizado por miembros de ArPUG.Más Información Coordinación: arpug@postgresql.org Contacto: ar@postgresql.org